|
|
★VIERNES 5 de JULIO★
Los
Dubies festejan sus 9 años y armaron una fiesta grande para todos sus
amigos, con increíbles bandas invitadas, presentando un video nuevo, mas
djs invitados y proyecciones toda la noche. Leon Chalon, Durban Poison y
Contravos son los invitados deluxe que sumaran su musica y color a la
velada. La fiesta es el viernes 5 de Julio en Willie Dixon (Suipacha y
Güemes) 22hs. Anticipadas con descuento en Music Shop (Sarmiento 780) ----LOS DUBIES-----
|
Festejan sus 9 Años★ Junto a... ..::LEON CHALON::.. ..::DURBAN POISON::.. ..::CONTRAVOS::..
¡ENTRADA POPULAR! ★Willie Dixon-(Suipacha y Güemes) 22hs. ★ ★Anticipadas con descuento en Music Shop (Sarmiento 780)★
Biografia LOS DUBIES
LOS DUBIES nace a principios del 2004 con el fin de recrear el sonido jamaiquino que los unía, el reggae.
Dubies participo en mas de 100 de recitales en importantes escenarios,
con shows compartidos con bandas nacionales e internacionales como
Alborosie, Michael Rose (Black Uhuru), Los Cafres, Cultura Profetica,
Gondwana, Tanya Stephens, Nonpalidece, El Bahiano, Riddim, Dancing Mood,
Holy Piby, Butumbaba, mas su participación en los festivales
internacionales y nacionales como,"Rototom Reggae Sunsplash 2012", en
Benicassim, España, "Medio Jamaicano 2012" en Italia, "Baradero Reggae
Fest" , "Litoral Mystic" (Santa Fe), y "Rosario Reggae Fest", entre
otros.
En 2010 la agrupación rosarina participó con una canción
en la banda sonora del film "Aloha Style", una película de surf filmada
en Hawai bajo la dirección de la productora estadounidense Palm Tree
Productions.
Tras 6 años de música juntos se aleja su cantante,
abriendo una nueva etapa para la banda, la música instrumental. En 2011
la banda regresa a los escenarios, después de estar un año sin tocar
tras la salida de su cantante, con un show nuevo donde participaron
distintas figuras invitadas de la música apoyando esta nueva etapa de
LOS DUBIES.
Entre finales de 2011 y principios de 2012 LOS
DUBIES graba en Magia Producciones su primer disco "Los Dubies".El disco
contiene ocho canciones y cuenta con la participación de Guillermo
Bonetto de Los Cafres, Lolo Lucianni de Fluido y Muñe de Butumbaba como
cantantes invitados. Mezclado por Billie Gomez y Daniel Alejandro
O'Connell y masterizado por el múltiple ganador del Grammy Latino,
Daniel Ovie. En 2012 LOS DUBIES participa con mas de 200 bandas y
gana el concurso "Rototom Reggae Contest Latino" que los premia
llevandolos a tocar en el festival mas importante de la cultura reggae
en Europa, "Rototom Reggae Sunsplash", en Benicassim, España, tocando en
el Main Stage, compartiendo escenario con artistas como Steel Pulse,
Alborosie, The Congos, Calle 13, entre otros. Durante la gira Europea la
banda también participa del festival italiano "Medio Jamaicano 2012" en
la isla de Cerdeña, Italia, en el Red Bull Bus Tour, en la prisión de
Castellon, España, entre otras fechas. En diciembre de 2012 LOS DUBIES filman y editan su primer video "Cerati" (http://youtu.be/-RHSiivCifQ). En Febrero de 2013 la banda edita su segundo clip "Satura" (http://youtu.be/ih6wZWLKuYA)
Dubies se presenta a la escena nacional de reggae como una de las
bandas alternativas principales, mezclando una excelente combinación de
música instrumental reggae y rock exóticos en cada uno de sus recitales.
FORMACION DE DUBIES : Andrés Picech - Guitarra Daniel Alejandro O’Connell – Guitarra Ignacio Spiaggi - Bajo Matías Calabresi– Batería Sebastian Legresti - Teclados y coros Franco Bazzani - Saxo alto Lucas Trabaglinni - Trompeta Patricio Oneto – Percusion
Biografía LEONCHALON
Con 4 años sobre los escenarios, Leonchalon se formo en Villa Ariza, Ituzaingo, al Oeste de Bs. As.
En Marzo de 2010, al regreso de su primer gira por la costa,
presentaron su primer disco, “Coronado”, en Niceto Club de Palermo.
Por primera vez son anfitriones en Capital y las expectativas para esa
noche superaron ampliamente lo esperado. Las entradas estuvieron casi
agotadas y el nivel de convocatoria los alentó a seguir tocando cada vez
con mayor frecuencia. Compartieron escenarios con bandas nacionales
e internacionales, en lugares y eventos para miles de personas,
mostrando su show junto a artistas como Dread Mar I, Resistencia
Suburbana, Los Cafres, Stell Pulse, Antony B. entre otros. Para
coronar un gran año, sin esperarlo, ARTIFEX fue convocado por
“Especialist”, productor y manager de Alborosie e innumerables artistas
internacionales, a grabar su voz en dos canciones de la artista
Jamaiquina I.Eye, (en una de ellas también grabó Alborosie), quien
deslumbró al público argentino con su voz, visitando el país por primera
vez para participar del festival de la gaseosa, en donde Leonchalon fue
la banda encargada de abrir el escenario principal. Esa misma noche
y marcando uno de los momentos más importantes en su carrera, Artifex
subió al escenario, interpretando junto a I.Eye la canción que grabó
para su disco, ante miles de personas presentes esa noche.
Leonchalon nació en Villa Ariza, barrio de Ituzaingo que está presente
como identidad del grupo en cada show, que sigue creciendo y
proyectándose como una gran banda, quienes apuestan a la diversión, el
amor y la amistad en sus canciones, ganando un espacio importante en la
escena reggae local, sobre todo en el público joven. Con claras
influencias de diferentes géneros, cada músico aporta una fusión difícil
de catalogar, reggae, si, pero también Dance Hall, Rock, Reggaetón y
una mente abierta a interpretar con entusiasmo sus canciones. Al
regreso de su gira en el verano de 2011, Leonchalon se volcó de lleno a
trabajar sobre lo que sería su segundo disco de estudio, “Amor de
Barrio”, que fue grabado en los estudios “Del Cielito”, al igual que
“Coronado” Luego de un periodo sin aparecer en escena, la banda
vuelve a los escenarios con “Amor de Barrio” en Septiembre de 2011,
presentando el disco de manera oficial en el Teatro Colegiales. Este nuevo trabajo los llevó a presentarse en diferentes puntos del conurbano, capital y el interior del país.
El primer corte del disco, “Leona”, logró posicionarse en las
principales radios del país como uno de los temas con mayor rotación a
pedido del público. Filmaron un Videoclip de esta canción, el cual
está constantemente al aire en los canales de música y marca una enorme
cantidad de reproducciones en la web. Poco después de lanzar su
disco, graban la apertura musical del programa de radio “Basta de todo”,
que conduce Matías Martin por Radio Metro. En Diciembre despiden el
año en el Oeste, en un evento gratuito y al aire libre, al que
asistieron más de tres mil personas que bailaron y cantaron la extensa
lista de temas que preparó la banda, sorprendidos una vez más por la
inesperada convocatoria. Este año Leonchalon dio su primer show en
Niceto Club, reafirmando el lugar que se ganaron a pura música, carisma y
diversión sobre el escenario.
Giraron por la Costa Atlántica durante Enero.
En Marzo de este año lanzan el segundo corte de difusión de Amor de
Barrio, "LO DE SIEMPRE" , del cual además se desprende un videocilp que
será filmado en las próximas semanas.
Luego de presentarse en
las ciudades de Rosario, Mar del Plata y Miramar, la banda de Ituzion
vuelve a La Trastienda a fines de Abril, en un show apto para todo
público.
Mas Info: www.leonchalon.com.ar www.evelynprensa.com.ar
BIOGRAFIA DE DURBAN POISON
Se forma a mediados del 2008 en la ciudad de Rosario, provincia de
Santa Fe. Cuando javio (guitarra y voz) y el gordo isma (batería) se
juntan con un grupo de amigos y empiezan a darle forma a este crucero,
se suman al bote wilson (teclados) y franco en (viola) y el dúo de
trompetas con ``pajaro´´ gabriel y ``covacha´´ mariano. Quien sabe
cuantos amigos pasaron y como fue que paso pero la familia se fue
agrandando rápidamente con Julián ``loco chui´´ (bajo), mati ``barba´´
(percusión). En sus comienzos, la banda fue incursionando en el
reggae fusionando distintos estilos, entre ellos el ska, rocksteady,
rock y roots, dándole un estilo particular que los caracteriza dentro
del estilo.
A mediados del 2009 cuando isma, pajaro y covacha deciden dejar la banda se suman lauta (bateria) y rodri (saxo alto).
y la banda empezó a subirse a los escenarios locales y por sus
alrededores, a conocer y compartir momentos únicos con muchas bandas y
gente amiga como chau Pekín, mil astillas, kristania, reina cedella,
emisario de jah entre otros.
A fin del mismo año visitan Capital Federal, compartiendo ensenario con los amigos de Chau Pekín en el Marquee.
El 2010 sin dudas fue el año especial e inolvidable tanto por el
crecimiento de la banda como por el sueño cumplido de telonear a The
Wailers en su gira por la Argentina. Ya para este puerto la banda
contaba con cesar (bajo), nacho ``acha´´ (saxo tenor), aldo (percusión) y
el loco chui se suma al set de vientos en (trompeta). Junto con la
utopía de los wailers llega ``a cielo abierto ´´ nuestro primer disco
grabado en nuestra propia sala y en los estudios del mono Cristián un
amigo de la banda.-
El 2011 comienza de la mejor manera con una
gira a mediados de enero por la costa argentina, con mas de 10 show,
recorriendo Miramar, mar del plata, santa clara, villa gessel, Valeria
del mar. Compartiendo escenarios con leon chalon, fiel servidor, nova a
chikiar, entre otros.-
A la vuelta de la gira willie dixon se
transforma en nuestra pista de aterrizaje vibrando varias noches
inolvidables compartiendo escenario con kameleba en varias
oportunidades, Don Carlos y Everton Blender, gondwana, onda vaga, entre
otros.
Actualmente seguimos tocando y ya se esta armando de a poco lo que será nuestro segundo disco.
BIOGRAFÍA CONTRAVOS
Con raíces en el reggae, Contravos, es un grupo que fusiona dub, ska y
roots con un mensaje de cambio. La idea que está resumida en el nombre
de la banda y ampliada a través de las letras es: aprender a estar con
uno mismo, contra la tendencia de ver solo lo que está mal. Con esta
idea como base, las letras van abordando distintas temáticas que hablan,
esencialmente, del amor en todas sus formas, del amor como espíritu de
todas las cosas y transformador de cualquier estado. A partir del 2008,
comenzaron las presentaciones en vivo, desde mayo de ese año hasta el
día de hoy compartieron escenario con Manu Chao, Onda Vaga, Nonpalidece,
Los Cafres, Cultura Profética, Dread Mar I, El Natty Combo,
Resistencia Suburbana, Mensajeros, Los Umbanda, Pablo Molina y varios
artistas más.Participaron también de fiestas como las Clandestinas,
Jamming y Captive, entre otras. Y de importantes festivales como el
“Cosquin Rock”, “Pepsi Music”, “Zona Rock “ y “Ciudad Emergente”.
Giras por Córdoba, Rosario, Entre Rios, Costa atlántica, y shows propios
en Buenos Aires en La Trastienda, The Roxy Live, Uniclub, Auditorio
Radio Nacional y varios centros culturales. Contravos es una banda en
constante movimiento, crecimiento, desarrollo y avance.El álbum debut de
la banda fue grabado en los estudios Poteitos por Hernán Calvo,
producido artísticamente por Hernán Calvo y Marcelo Telechea y editado
en forma independiente en octubre de 2010.
El primer corte de
difusión del disco, es el tema “Palabras” cuyo videoclip dirigido por
Osky Frenkel se puede ver en todos los canales de música del país HYPERLINK http://www.youtube.com/watch?v=r9Ou1O4nCO8 http://www.youtube.com/watch?v=r9Ou1O4nCO8
En el 2012, Contravos edita su segundo disco. Grabado y mezclado en “El
Pie Recording Studios” durante febrero, marzo y abril de 2012 por los
ingenieros Adrián Pagliano y Marcelo Mascetti, producido artísticamente
por Néstor Rámljak y Adrián Pagliano; Actor-Espectador sale en forma
independiente por el sello “Junko Discos”en julio de este año.
El segundo álbum de la banda contiene 12 temas nuevos y 1 cover, donde
la voz femenina de Gaby Jurado relata historias de esperanza, de
conciencia, historias ligadas al compromiso social, que reflexionan
sobre factores que atraviesan a los seres (el tiempo), que se rinden a
la belleza de un paisaje, o simplemente hablan de amor...de actores y
espectadores....Palabras disparadoras, voces de libertad, preguntas que
llevan a la reflexión y a la acción.
Con la participación
especial de invitados de lujo como Néstor Ramljak y Ariel “Bongo Pato”
Siacaluga de Nonpalidece, Fabián Leroux de Resistencia Suburbana/Paliza,
Darío Alturria de Kameleba y Denis Ramos de No Te Va Gustar;
Actor-Espectador refleja la frescura y potencia de una banda jóven que
llega para renovar el reggae nacional.
El primer corte de
difusión de “Actor Espectador” es el tema “Sensación” , una bella
canción de amor contada en tercera persona, filmado en el delta de
Tigre, dirigido por Hernán Pétriz el video se encuentra rotando en los
principales canales de música del país. HYPERLINK http://www.youtube.com/watch?v=3-sLubGnAAA&feature=share http://www.youtube.com/watch?v=3-sLubGnAAA&feature=share
Actualmente, con 5 años de carrera, dos discos editados (Contravos-2010
/ActorEspectador-2012) y más de 200 presentaciones en vivo, lanzan su
segundo corte de difusión del ultimo cd, perteneciente al tema
“Esperanza”, dirigido por Hernan Petriz, el clip muestra algo tan simple
como andar en bicicleta, algo tan bello como sentir el viento en la
cara y la libertad de contemplar diferentes barrios en movimiento con un
circuito trazado únicamente por azar. La “masa crítica” permite
observar la ciudad desde otro lugar, la sensación de tomar Buenos Aires,
apropiarse de sus calles, fluir y descubrir el camino. HYPERLINK http://www.youtube.com/watch?v=o4VOjWby59o http://www.youtube.com/watch?v=o4VOjWby59o
Contravos son: Gabriela Jurado: voz y saxo Marcelo Telechea: piano y teclados Maximiliano Calello: guitarra y coros Pablo Loban: batería Santiago Vicente: bajo
http://www.contravos.com.ar/ www.contravos.com.ar http://www.facebook.com/contravos www.facebook.com/contravos http://www.twitter.com/contravos www.twitter.com/contravos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario